MINI Cooper Forum banner

Aire acondicionado - 2004 Mini Cooper R50

1 reading
26K views 32 replies 5 participants last post by  allenabee  
#1 ·
Mi AC (manual) ha dejado de funcionar. He comprobado lo siguiente: 1. Relé (K19) - funciona bien. 2. Todos los fusibles relacionados (cabina y compartimento del motor) - todos bien. 3. Embrague y refrigerante bien. Relé del ventilador bien. Así que - mi botón de AC a veces parpadea, a veces está fijo, pero el compresor no se activa. Puentee el relé K19 (cable de tierra) y el AC se activa y sopla frío y el ventilador del radiador se enciende bien. Podría dejar el puente en su lugar, pero realmente no quiero que el aire acondicionado esté encendido todo el tiempo. No estoy seguro de qué comprobar a continuación. ¿Alguna sugerencia?
 
#2 ·
¿Parece que el condensador se está desmoronando, es decir, la cosa que parece un radiador delante del radiador? Esto enfría el gas y lo convierte de nuevo en líquido para volver a bombearlo por el sistema, por lo que si esto no enfría el sistema, el aire acondicionado no funcionará. Es muy común que se vuelvan viejos y no hagan su trabajo.
 
#4 ·
sensor de temperatura del aire abajo para idea
no estoy seguro de si hay otro sensor de temperatura para la calefacción en el salpicadero del coche en algún lugar, sé que los coches de 2ª generación lo hacen como parte de los controles de la calefacción, buscando una pequeña rejilla normalmente alrededor de los plásticos de los controles de la calefacción si lo hace, podría no tenerlo ya que no tiene aire acondicionado
 
#5 ·
Agradezco las sugerencias que estás haciendo. Había pensado en el sensor de temperatura del aire, pero parece que funciona bien: la lectura de la temperatura exterior que obtengo en mi tablero muestra con precisión la temperatura del aire correcta. Cuanto más investigo, más me pregunto si otra posibilidad podría ser el transductor de presión del refrigerante. No estoy ansioso por comprobarlo, ya que parece que tendré que meterme debajo de la bandeja de la batería y (como siempre parece ser el caso) los pernos giran en la base de plástico. Pero no sé de qué otra manera saber si el interruptor está defectuoso.
 
#8 ·
Gracias por la dirección y el esquema. Ayuda a comprender el sistema. El siguiente paso será sacar la batería y la bandeja y ver si puedo llegar al presostato para ver si es el problema. No lo veo en ninguna parte, así que supongo que ahí es donde debe estar ubicado. Arghhh....
 
#9 ·
OK. Todo está bien. Compresor, embrague, relé, presión de la línea, presostato, fusibles, interruptor del evaporador. El relé no recibe señal de la computadora para cerrar el circuito. Ningún otro código de falla para la computadora. Seguramente no es la computadora. ¿Una rotura/cortocircuito en el cable de la computadora al relé, tal vez? ¿Alguna idea sobre cómo determinar si es la computadora o el cable?
 
#11 ·
Sonde el conector en la ECU. ¿Tiene una secuencia de lo que la ECU está buscando/secuencia de lo que se supone que debe suceder cuando presiona el botón de aire acondicionado?
Gracias por dirigir este problema hacia la determinación...

La redacción se está volviendo un poco técnica para mí... Pero parece que está más cerca que cualquier otra posibilidad de lo que está mal. Llevé el coche a cambiar el aceite hace un par de días y el mecánico puso en la pantalla 6 actividades (creo) que ocurrieron cuando se encendió el botón del aire acondicionado. Cosas como la presión en la línea, el presostato, el relé (activo), etc. Todo salió bien, excepto el relé: hubo 2 mediciones para el relé, una que funcionaba y la otra que estaba activada (no estoy seguro de la redacción, pero el mecánico sugirió que no estaba recibiendo el "visto bueno" de la ECU. ¡Eso es lo mejor que puedo describirlo como una persona de a pie!

Quizás no relacionado, conecté a tierra el circuito (30 y 87) y el aire acondicionado funcionó bien y frío.

¿Tiene esto sentido?
 
#13 ·
Voy a planear llevar el coche de vuelta a mi mecánico y que le haga otra diagnosis. Veré si puedo hacer una captura de pantalla de la lectura de la secuencia y ponerme en contacto con usted.

Mientras tanto, ahora necesito localizar el pin correcto en la ECU (¡seguro que es un montón de cables!) - una vez que eso esté resuelto, entiendo lo que dice al determinar si la ECU no está enviando una señal o si el cable al relé es defectuoso. ¿Esperemos lo último??
 
#14 ·
Eso es exactamente correcto. Espera un poco y debería ser capaz de encontrar el diagrama de cableado correcto para tu coche. Agradecería mucho la captura de pantalla si pudieras hacerlo. También tengo un mini en el camino de entrada con una luz de aire acondicionado parpadeando. Está un poco abajo en la lista de prioridades en este momento, ya que tengo mucho trabajo, pero con esa información sería una solución mucho más rápida.
 
#15 ·
Gracias - He estado buscando el diagrama de cableado correcto, pero siempre parece haber un problema para acceder a él cuando encuentro algo. Así que, ciertamente, agradezco recibirlo de usted cuando tenga tiempo. Sin prisas. El clima es lo suficientemente fresco en estos días para el aire fresco y el techo abierto.

Definitivamente te enviaré la captura de pantalla. Debería poder llevar el mini al taller a principios de la semana que viene. (Por cierto, la luz de mi aire acondicionado parpadea)
 
#18 ·
No hay problema, solo como adicional, las abreviaturas de los colores de los cables para los BMW son un poco extrañas. BR/SW/GE significa que estás buscando un cable marrón, ***** y amarillo (un poco extraño tener tres colores) y, como probablemente ya has descubierto, está en el pin 13 de la ECU. La ECU lo controla cambiando la tierra al relé y el coche debe tener una corriente constante al lado de control del relé alimentada por el fusible F3 en la caja de fusibles debajo del capó.

Me interesa saber cómo te va. Puede que yo también juegue con el mío mañana.
 
#19 ·
No hay problema, solo como un adicional, las abreviaturas de los colores de los cables para los BMW son un poco extrañas. BR/SW/GE significa que estás buscando un cable marrón, ***** y amarillo (un poco extraño tener tres colores) y como probablemente ya has descubierto, está en el pin 13 de la ECU. La ECU lo controla cambiando la tierra al relé y el coche debería tener una corriente constante al lado de control del relé alimentado por el fusible F3 en la caja de fusibles debajo del capó.

Interesado en saber cómo te va. Puede que juegue con el mío mañana también.
Gracias por aclarar los códigos de color. Puede que no lo hubiera descubierto tan fácilmente. Y no había identificado el pin 13 de la ECU. ¡Solo estoy tropezando detrás de ti! Entonces ahora, ¿no debería ser tan fácil como puentear un cable del pin 13 a la ranura del relé (87), encender el aire acondicionado y ver si el ventilador y el embrague del compresor se acoplan? ¿No me diría eso si la ECU está defectuosa o el enrutamiento del cable de la ECU al relé?
 
#20 ·
Mi método sería: -

1) cortocircuitar el lado de control del relé a tierra (con el motor en marcha) y confirmar que el embrague del compresor se acopla.
2) Pruebe en el relé para ver si la ECU está conectando el relé a tierra cuando presiona el botón de aire acondicionado.

3) si (2) no funciona, pruebe el cable en el pin 13 de la ECU para ver si se está conectando a tierra cuando presiona el botón de aire acondicionado.

4) si (3) no funciona, ahora está confirmando las entradas a la ECU (sensores de presión y temperatura, ¿creo que ya puede haber hecho esto?).

Los talleres tienen la costumbre de culpar a la ECU cuando se quedan sin capacidad de diagnóstico. Siempre soy extremadamente escéptico cuando alguien me dice que un taller ha diagnosticado su problema como una ECU defectuosa.
 
#22 ·
Mi método sería:-

1) cortocircuitar el lado de control del relé a tierra (con el motor en marcha) y confirmar que el embrague del compresor se acopla.
2) Pruebe en el relé para ver si la ECU está conectando a tierra el relé cuando presiona el botón de aire acondicionado.

3) si (2) no funciona, pruebe el cable en el pin 13 de la ECU para ver si se está conectando a tierra cuando presiona el botón de aire acondicionado.

4) si (3) no funciona, ahora está confirmando las entradas a la ECU (sensores de presión y temperatura, ¿creo que ya lo has hecho?).

Los talleres tienen la costumbre de culpar a la ECU cuando se quedan sin capacidad de diagnóstico. Siempre soy extremadamente escéptico cuando alguien me dice que un taller ha diagnosticado su problema como una ECU defectuosa.
Esperemos que en la recta final para diagnosticar. Confesaré que la terminología eléctrica no es mi fuerte, así que antes de hacer algo demasiado destructivo para mi ECU, necesito un poco más de ayuda para aclarar mis observaciones hasta la fecha. Usando mi multímetro y descubrimientos hasta la fecha.....

1. Cortocircuitar el lado de control del relé (30/87) acopla el embrague del aire acondicionado, el compresor, el ventilador = aire frío agradable.

2. Todas las entradas a la ECU confirmadas funcionales

3. 12v constante en la conexión 30 del relé

4. Las conexiones del relé 85 y 86 se convierten en un circuito cerrado cuando el motor está en marcha (aprox. 14 V).

5. El circuito 85 y 86 permanece cerrado cuando se presiona el botón de aire acondicionado.

Así que, aquí está mi pregunta. Cuando presiono el botón de aire acondicionado, todo funciona como debería, entiendo que el electroimán (baja corriente) se energiza (+12 V) y hace que el circuito del embrague del aire acondicionado se cierre. Pero el circuito siempre está cerrado con el coche en marcha. O... ¿El electroimán se activa en su lugar cuando el circuito de bajo voltaje se abre (85/86 se convierte en un circuito abierto)?

Lo siento si mis términos eléctricos y descriptivos son un poco débiles, espero que entiendas mi descripción.
 
#23 ·
Me temo que estoy teniendo problemas con su descripción de lo que está viendo. Por favor, no se disculpe, es algo complicado de transmitir solo por texto.

En (1) afirma cortocircuitar el lado de control del relé, pero describe cortocircuitar el lado de la carga.

En (2) dice que las entradas son funcionales. Supongo que sabemos que la ECU está recibiendo señales, pero ¿sabemos si la señal (para la presión) está en el rango que la ECU requiere para activar el AC? Recuerde que en la descripción del sistema al que enlacé, el sensor de presión tenía que estar dentro de un rango. ¿Dijo la computadora del taller que estaba dentro de ese rango?

Los otros puntos, creo que vamos a necesitar una foto de dónde está tomando las lecturas de voltaje.

Sin embargo, para responder a su pregunta...

El embrague electromagnético se energiza para acoplarlo. Cuando se desenergiza, gira libremente y cuando se energiza, bloquea el mecanismo para permitir que la correa impulse la bomba de CA.

Por la forma en que hizo la pregunta, sin embargo, creo que puede haber malinterpretado cómo funciona un relé y lo que significa un circuito 'cerrado'.

Si retira el relé y arranca el coche, ¿tiene voltaje de batería en 2 de los conectores del relé? Si es así, ¿cuáles? Una foto sería genial si es posible.
 
#24 ·
Tengo miedo de estar luchando con su descripción de lo que está viendo. Por favor, no se disculpe, es algo complicado de transmitir solo por texto.

En (1) afirma cortocircuitar el lado de control del relé, pero describe cortocircuitar el lado de la carga.

En (2) dice que las entradas son funcionales. Supongo que sabemos que la ECU está recibiendo señales, pero ¿sabemos si la señal (de presión) está en el rango que la ECU necesita para activar el aire acondicionado? Recuerde que en la descripción del sistema que enlacé, el sensor de presión debía estar dentro de un rango. ¿La computadora del taller dijo que estaba dentro de ese rango?

Los otros puntos, creo que vamos a necesitar una imagen de dónde está tomando las lecturas de voltaje.

Sin embargo, para responder a su pregunta real...

El embrague electromagnético se energiza para acoplarlo. Cuando se desenergiza, gira libremente y cuando se energiza, bloquea el mecanismo para permitir que la correa impulse la bomba de aire acondicionado.

Por la forma en que hizo la pregunta, creo que puede haber malinterpretado cómo funciona un relé y lo que significa un circuito 'cerrado'.

Si retira el relé y arranca el coche, ¿tiene voltaje de batería en 2 de los conectores del relé? Si es así, ¿cuáles? Una foto sería genial si es posible.
Estoy asimilando su consejo. Creo que entiendo los principios del relé. Lo probé esta mañana. Usé un pequeño cargador de batería de 12 V. Hace clic cuando se aplica +12 V al terminal 85 y la tierra al 87.

Para responder a sus preguntas, tengo energía en los conectores del relé 30 (siempre) y 85 (coche arrancado). 85 y 86 son primarios (activa el electroimán); 30 y 87 son secundarios (embrague). Cuando el coche está en marcha y se pulsa el botón de aire acondicionado, el electroimán del relé no se cierra (dedo en el relé, sin clic).

Estoy de acuerdo en que necesito morder la bala y llevar el coche al taller y que le hagan otro diagnóstico. Asegúrese de que la presión esté dentro del rango (entiendo que el corte de baja presión está en algún lugar alrededor de 50 psi, pero no estoy seguro).

Estoy en el punto en el que es poco probable que solucione esto sin un equipo más sofisticado y una mejor comprensión (¡creo que eso se está volviendo más obvio cada día! ¡Ja!!). En el mejor de los casos, espero poder conversar de manera más inteligente con el mecánico y tener evidencia suficiente de que el problema no es atribuible a una ECU defectuosa como primer recurso.

Y me gusta aprender....
 
#25 ·
Eso es mucho más claro, gracias. Por favor, no tome mi comentario como una crítica negativa, parece que está haciendo un gran esfuerzo y transmitir este tipo de ruta de diagnóstico solo por escrito es difícil. Todavía hay pruebas fáciles que puede hacer en la unidad.

Si configura su multímetro en continuidad/resistencia y verifica entre el pin 86 y el negativo de la batería (mientras enciende y apaga el aire acondicionado), ¿qué sucede? Este es el terminal que la ECU debe conectar a tierra cuando se selecciona el aire acondicionado. Si esto se conecta a tierra con el aire acondicionado seleccionado, entonces solo tiene un relé defectuoso. El hecho de que un relé haga clic no significa que esté haciendo una conexión, por lo que la gente a menudo toma el camino de diagnóstico incorrecto cuando esto sucede.

Si eso no funciona, deje un cable en el terminal negativo de la batería y mueva el otro cable al pin 13 de la ECU (el cable del que hablamos anteriormente) Tendrá que 'sondear' el conector o usar un cable de prueba de perforación (cuesta alrededor de cinco libras) para que pueda conectarse al cable con la ECU enchufada. Está buscando los mismos resultados que en la prueba anterior. Si hay continuidad/baja resistencia cuando enciende el aire acondicionado, esto demuestra un cable roto entre el relé y la ECU.

Antes de que alguien se queje de perforar cables... también debe volver a donde usó su herramienta de perforación y arreglar la perforación en el aislamiento.
 
#26 ·
Eso es mucho más claro, gracias. Por favor, no tome mi comentario como una crítica negativa, parece que está haciendo un gran esfuerzo y transmitir este tipo de ruta de diagnóstico solo por escrito es difícil. Todavía hay pruebas fáciles que puede hacer en la unidad.

Si configura su multímetro en continuidad/resistencia y verifica entre el pin 86 y el negativo de la batería (mientras enciende y apaga el aire acondicionado), ¿qué sucede? Este es el terminal que la ECU debe conectar a tierra cuando se selecciona el aire acondicionado. Si esto se conecta a tierra con el aire acondicionado seleccionado, entonces solo tiene un relé defectuoso. El hecho de que un relé haga clic no significa que esté haciendo una conexión, por lo que la gente a menudo toma el camino de diagnóstico incorrecto cuando esto sucede.

Si eso no funciona, deje un cable en el terminal negativo de la batería y mueva el otro cable al pin 13 de la ECU (el cable del que hablamos anteriormente) Necesitará 'probar la parte posterior' del conector o usar una punta de prueba de perforación de cable (cuesta alrededor de cinco libras) para que pueda conectarse al cable con la ECU enchufada. Está buscando los mismos resultados que en la prueba anterior. Si hay continuidad/baja resistencia cuando enciende el aire acondicionado, esto demuestra un cable roto entre el relé y la ECU.

Antes de que alguien se queje de perforar cables... también debe volver a donde usó su herramienta de perforación y arreglar la perforación en el aislamiento.
Nunca he tomado sus comentarios como una crítica. Siempre solidario. De hecho, estoy asombrado por la dirección (y la paciencia) que ha ofrecido. Tomaré estos próximos pasos y lo mantendré actualizado... ¡Todavía habrá una celebración cuando todo esto se resuelva! Muchas gracias de nuevo....
 
#27 ·
Actualización: Mi error: el relé 86 está caliente, así que conecté el pin 85 al negativo de la batería como me indicaste. Sin continuidad. Así que fui al DME para el siguiente paso para verificar que la continuidad se produce cuando el pin 13 está conectado al negativo de la batería mientras el aire acondicionado está encendido. Pero incierto porque el cable en el pin 13 (si estoy leyendo correctamente el diagrama de cableado y ubicación) no es BRN/BLK/YEL. Aquí hay una foto de lo que estoy mirando. ¿El cable parece ser ROJO/VIOLETA quizás? ¿Puedes ayudarme a aclarar esto?
 

Attachments

#28 ·
Disculpas por la respuesta lenta, he estado un poco ocupado. Dudaba del diagrama de cableado cuando vi ese código, nunca he visto un cable de un solo núcleo con 3 colores en un coche. ¿Puedes comprobar los colores en el diagrama de cableado levantando la caja de fusibles y viendo qué va a esa posición? Puede que no sea posible comprobarlo de esta manera debido a los conductores internos de la caja de fusibles, pero vale la pena una comprobación rápida. También lo comprobaré en el mío, ya que debería ser igual que el tuyo.

Además, solo quería comprobar si estás probando el lado de tierra del lado de control del relé con el AC seleccionado. Tu último mensaje parece que podrías estar probando sin seleccionar el AC.
 
#29 ·
Esto es interesante. Y sí... Verifiqué con el AC seleccionado. Llevé el coche a mi mecánico hoy. También estaba intrigado, ya que las diferentes fuentes que tenía en la computadora para los diagramas de cableado mostraban los 3 colores y el pin 13. Finalmente aterrizó en un diagrama que mostraba el cable marrón/*****/amarillo del pin 93 en el conector DME corto. Me aseguró que era eso, y que el pin 13 era el pin de alimentación del cuerpo del acelerador. De todos modos, probé el cable (del pin 93 - era *****/marrón/amarillo) y no hay continuidad. Lo que todavía me hace preguntarme si ese era el cable correcto; de lo contrario, no se esperaría que hubiera continuidad. Entonces, su diagnóstico terminó como un DME defectuoso. En este punto, también podría pasar un cable de tierra a través de un interruptor de palanca del relé (85) y, como necesitaría el AC, simplemente encenderlo y apagarlo usando eso como una solución alternativa. ¡Realmente odio rendirme!
 
#30 ·
Nota rápida. Puede explicar mi confusión en torno al pin 13. Acabo de encontrar una antigua discusión que aclara que los pines 82 a 121 se representan como "B" 1 a 40. Explica quizás por qué veo el cable Brn/Blk/Yel en el pin 93/13 y por qué el pin 13 (rojo/vio) es la alimentación del cuerpo de aceleración electrónico. ¿Tiene sentido?
 
#32 ·
El pin de tu imagen es definitivamente el incorrecto. Si vuelves a mirar el diagrama de cableado al que enlacé, tiene un hipervínculo junto al número de pin. Si haces clic en él, te lleva a una imagen del conector. El pin 13 debe estar en el conector más pequeño (40 pines).

Otro usuario de aquí publicó lo siguiente en otro hilo:-

Me perdí el hipervínculo. Me habría mantenido en el camino correcto si no hubiera pasado por alto eso antes. Lo siento. Ahora tengo mis cojinetes. No hay continuidad al sondear ese pin/cable. Voy a pedirle a mi mecánico que repase la secuencia nuevamente para estar seguro de que se cumplen todas las condiciones antes de atribuir las cosas a una ECU defectuosa. Te haré saber el resultado y espero poder proporcionarte una captura de pantalla del diagnóstico.